NORMAS DE CONVIVENCIA CLASES VIRTUALES
INTRODUCCIÓN
Con el objetivo de hacer de las clases virtuales un espacio de
aprendizaje basado en valores y virtudes como el respeto, la
tolerancia y la empatía, se hace necesario establecer lineamientos
de normas de sana convivencia y autocuidado.
El ingreso a las salas virtuales debe ser mediante el correo y las
claves otorgadas por CANADA FRANCE INSTITUTO DE IDIOMAS SAS,
respetando las condiciones de su uso responsable.
Durante las clases virtuales rigen las mismas normas de convivencia
y medidas disciplinarias definidas en el Reglamento Interno y Manual
de Convivencia del instituto, estas serán aplicadas en las clases
virtuales, especialmente en lo referido al respeto y responsabilidad
en el uso de las tecnologías.
NORMAS DE COMPORTAMIENTO DURANTE LA CLASE VIRTUAL
- Se debe respetar la asistencia y la puntualidad.
-
En la clase virtual se debe saludar e identificarse y aparecer en
cámara, cuando el docente le solicite.
-
Si llegas atrasado/a, ingresa en silencio y envía un mensaje al
profesor/a por el chat, que has ingresado.
-
Poner el micrófono de su dispositivo celular, tablet, computador,
en silencio (mute).
-
El docente podrá poner en silencio a los estudiantes, o bien
activar el micrófono para favorecer la escucha y buena
comunicación.
-
El trato debe ser respetuoso y amable entre todos quienes
participen.
-
No se deben utilizar mayúsculas, porque esto es sinónimo de
gritar, y no se debe olvidar solicitar “por favor” y utilizar el
“gracias”.
-
Se debe respetar los espacios dados para las consultas, levantando
su mano cuando desean consultar.
-
Este espacio es creado para la clase y asignatura, se debe
respetar el trabajo de los docentes con los estudiantes.
RESPONSABILIDADES Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTES
-
Se debe ingresar periódicamente (de Domingo a Domingo) en el
horario establecido para la clase. En caso de faltar, la autonomía
del estudiante revisar la grabación de la clase.
-
Los alumnos deben dedicar tiempo al estudio del material entregado
y a la resolución de tareas planteadas.
-
El encargado de ingresar a la plataforma es el estudiante y el
apoderado (a).
-
Al momento de comunicarse con los docentes, se debe respetar los
horarios de consultas.
-
Respetar el espacio de aprendizaje y la planificación del docente,
cumpliendo con los materiales solicitados.
QUE SE ESPERA DE LOS ESTUDIANTES
-
Se espera que este espacio sea aprovechado por los estudiantes con
la mayor seriedad y compromiso.
-
Que contribuyan activamente a la creación de un ambiente de
aprendizaje positivo, siguiendo los acuerdos de convivencia
definidos para su clase en línea, respetando los turnos de
palabra, manteniendo un contacto respetuoso y una actitud
colaborativa.
-
Que establezcan contacto con sus profesores a través de la
plataforma y de otro medio autorizado.
-
Utilicen el chat solo para hacer preguntas relevantes al
aprendizaje.
QUE SE ESPERA DE LOS PADRES Y APODERADOS
-
Los padres o adultos responsables deben participar activamente en
las actividades pedagógicas, acompañando a sus hijos en su
desarrollo
-
Controlar la asistencia a las clases virtuales y el cumplimiento
de las tareas.
-
Establecer un espacio de estudio libre de distracciones, para que
el estudiante pueda concentrarse.
-
Dialogar con su hijo/a sobre el uso responsable de internet, de
las plataformas virtuales y uso de redes sociales como complemento
para su aprendizaje.
-
Supervisar el uso de la cuenta de correo electrónico institucional
utilizada por su hijo.
-
Promover el uso de un lenguaje respetuoso y correcto con todos los
integrantes de la Comunidad.
FALTAS AL REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE CONVIVENCIA
1) FALTAS LEVES
- Ingresar tarde o retirarse antes de la clase virtual
-
Mantener su micrófono abierto durante la clase cuando no hace uso
de la palabra, impidiendo que el sonido de la clase sea óptimo.
-
Desobedecer las instrucciones entregadas por el profesor que está
guiando la clase.
2) FALTAS GRAVES
-
Interrumpir las clases y el aprendizaje con conductas y
expresiones no acordes a la actividad académica, de no seguir el
lineamiento dado por el docente y después de ser advertido podrá
ser sacado de la sesión para luego informar al apoderado.
-
Hacer mal uso del correo institucional. (ejemplo: enviar bromas
que afecten a compañeros o docentes).
-
Utilizar lenguaje inadecuado al contexto de clase virtual.
(ejemplo: decir groserías o palabras que menoscaben a otra
persona).
3) FALTAS GRAVÌSIMAS
-
Expresarse de manera irrespetuosa con los integrantes de la
comunidad educativa que participen en las clases virtuales.
-
Utilizar el chat para enviar bromas de doble sentido o groseras,
discriminatorias, violentas o que inciten el odio.
-
Utilizar el medio digital como mensajes escritos, verbales,
creaciones audiovisuales (memes, sticker, capturas de pantallas,
edición de fotos y videos), producir videos, audios u otros con el
fin de realizar ciberacoso (a docentes, asistentes de educación,
compañeros de curso o a cualquier integrante de la comunidad
educativa).
-
Está prohibido subir archivos o transmitir contenidos o
publicaciones que puedan ser ilegales o que puedan dañar a algún
miembro de la comunidad educativa.
-
Mostrar conductas deshonestas como plagio o copia en trabajos o
evaluaciones.